En el competitivo mundo de la odontología, la diferencia entre una clínica exitosa y otra que pasa desapercibida radica en un sólido Plan de Marketing.
En este artículo, exploraremos cómo diseñar estrategias efectivas para atraer pacientes, mejorar la visibilidad y posicionar tu clínica como líder en el mercado odontológico. Desde el análisis del mercado hasta la implementación de tácticas digitales, descubrirás cómo llevar tu clínica dental al siguiente nivel.
En este artículo aprenderás:
Toggle¿Qué es un plan de marketing para una clínica dental?
Un Plan de marketing para una clínica dental es un documento que recoge la planificación de las estrategias y acciones de marketing para conseguir los objetivos anteriormente establecidos en un periodo concreto.
No se trata solo de publicidad, sino de construir una marca sólida, atraer pacientes y mantener una presencia relevante en el entorno digital y físico.
Consigue más pacientes a través de Internet
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA
Descarga la guía y empieza a captar nuevos pacientes.
![](https://elevatedigital.es/wp-content/uploads/2023/06/Errores-en-tus-campanas-de-facebook-ads.png)
¿Cómo hacer un plan de marketing para una clínica dental?
En el desafiante sector odontológico, la efectividad de cualquier estrategia radica en la implementación de un Plan de marketing dental sólido. En este apartado, desglosaremos todas las etapas del proceso de creación de un Plan de marketing específicamente diseñado para clínicas dentales.
Desde la identificación de objetivos hasta la ejecución de tácticas prácticas, te guiaremos paso a paso para que puedas desarrollar una estrategia integral que impulse el crecimiento de tu clínica dental, fortalezca tu presencia en el mercado y atraiga nuevos pacientes.
¡Comencemos!
Análisis de mercado para el plan de marketing de una clínica dental
La etapa inicial en el plan de marketing para una clínica dental empieza por un análisis de mercado.
Debes estudiar las nuevas tendencias del entorno, el sector, la competencia y tu propia clínica dental.
Para ello puedes utilizar 3 herramientas:
Análisis PESTEL
Consiste en hacer un análisis del entorno Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal.
Gracias a este estudio podrás conocer las nuevas regulaciones, tendencias, innovaciones, etc.
Las 5 Fuerzas de Porter
Esta herramienta consiste en el análisis del sector:
Competencia actual: Deberás estudiar tanto a la competencia directa como indirecta. Así como las estrategias que están utilizando en su clínica dental, nuevas tecnologías y sistemas que estén implementando, etc.
Competencia futura: Debes estar al tanto de posibles rivales que puedan ser futura competencia de tu clínica dental.
Proveedores: El poder de negociación con los proveedores es un aspecto importante a estudiar, ya que pueden influir directamente en el precio y la calidad tus servicios.
Clientes: Hoy en día el consumidor es el centro de atención en cualquier estrategia de marketing. Por ello, debes tener muy claro a quien te quieres dirigir en tus estrategias, así como las necesidades de tu público objetivo, sus gustos, y su opinión.
Productos sustitutivos: Aunque este punto es el más difícil de estudiar y analizar, debes estar al tanto de los nuevos productos que salen en el mercado.
Análisis DAFO
Este análisis consiste en analizar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de tu clínica dental.
Para comenzar cualquier estrategia es muy importante analizar los recursos y limitaciones con los que cuenta tu clínica, por tanto, este es uno de los análisis más importantes que debes realizar antes de poner en marcha cualquier estrategia en tu clínica dental.
Debilidades: Consiste en limitaciones, factores internos de la propia clínica. Se buscará reforzarlos.
Amenazas: Consiste en factores externos que desfavorables para tu clínica pero que no puedes cambiar.
Fortalezas: Son factores internos, características favorables propias de tu clínica dental. Se buscará mantenerlos y destacarlos.
Oportunidades: Se trata de factores externos a tu clínica dental pero que son favorables para ella. En este caso tendrás que aprovecharte de ellos.
Definición de los objetivos de marketing de una clínica dental
Establecer metas claras es esencial para medir el éxito del plan de marketing de tu clínica dental.
Pregúntate qué quieres lograr: ¿aumentar la base de pacientes, promocionar nuevos tratamientos, aumentar el gasto medio por cliente, mejorar la retención de clientes?
Puedes marcarte de 2 a 5 objetivos. Cada uno de los objetivos debe cumplir las siglas SMART: Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo.
Estrategias de marketing para clínicas dentales
Esta fase del plan de marketing para una clínica dental consiste en diseñar y elegir estrategias que se adapten a las características y a los objetivos de tu clínica definidos en la etapa anterior.
En esta fase de puedes ayudar de la herramienta denominada las “4 P´s del marketing”. Consiste en definir:
1. Estrategia de Producto: En el caso de una clínica dental, tendrás que crear la “oferta” que vas a ofrecer a tus clientes. La oferta no tiene que ser una promoción, sino que es el valor que das a tus clientes por tu servicio.
Por ejemplo: Tratamiento de ortodoncia invisible con la primera cita gratuita y atención al cliente 24/7.
2. Estrategia de Precio: En este caso, nos vendrás muy bien el estudio de la competencia que hemos hecho anteriormente. Puedes optar por un precio similar al de la competencia, establecerlo por debajo de ella o por encima, dependiendo de tu público objetivo y de su poder adquisitivo.
Además, debes de tener en cuenta las promociones y descuentos que quieres realizar para conseguir atraer a nuevos pacientes.
3. Estrategia de Promoción y comunicación: En este apartado tendrás que decidir qué vas a hacer para dar a conocer tu clínica dental. Dada la rápida evolución del marketing y lo hábitos digitales de los consumidores, este apartado es el que más tendrás que revisar con el paso del tiempo.
Algunas estrategias pueden ser Publicidad digital, posicionamiento web, un gancho inicial, redes sociales, etc.
En este artículo te explicamos 10 estrategias de marketing efectivas para una clínica dental y te enseñamos a cómo implementarlas en la tuya.
4. Estrategia de Distribución: Este apartado consiste en definir donde vas a colocar tu clínica para que tus clientes llegues a ella.
Por ejemplo, en el centro de la ciudad, ya que más gente pasa por ese lugar que en las afueras.
Para ello deberás tener en cuenta donde suele ir tu público objetivo, costes del local, competidores cercanos, etc.
Plan de acción en el plan de marketing para una clínica dental
En esta fase, desarrollarás un plan detallado que incluya el paso a paso que vas a realizar para llevar a cabo cada estrategia.
Por ejemplo, si una de tus estrategias es la publicidad en redes sociales, los pasos serán: crear una cuenta publicitaria en Facebook, diseñar las creatividades (fotos y vídeos) de los anuncios, diseñar una landing page para el anuncio, lanzar la campaña, etc.
Para llevar a cabo esta fase, puedes ayudarte de un cronograma.
Presupuesto
En esta fase del plan de marketing para tu clínica dental debes concretar una cantidad de dinero para llevar a cabo las distintas estrategias y acciones. En el presupuesto debes incluir la cantidad de dinero que quieres invertir en publicidad, profesionales o agencias de marketing que lleven a cabo las estrategias como el diseño de una web, la creación de una campaña en Meta Ads, optimización del SEO, etc.
Análisis y evaluación del plan de marketing para una clínica dental
En un plan de marketing para una clínica dental es esencial llevar un análisis y control de los resultados que se están obteniendo.
Para ello, debes establecer unos KPI´s, sus siglas en inglés son Key Performance Indicator (indicador clave de rendimiento). Son métricas que te muestran como de efectivas están siendo las estrategias de marketing en tu clínica. Y, por tanto, permiten evaluar el rendimiento del plan de marketing en tu clínica dental.
Algunos KPI´s pueden ser el tráfico web, la tasa de conversión, el retorno de inversión publicitaria, el número de visitas a través de SEO, el gasto medio por cliente…
En función de los objetivos de tu clínica y las estrategias que lleves a cabo, establecerás unos KPI´s u otros.
Es importante monitorear constantemente los resultados y hacer los ajustes necesarios en el plan de marketing de una clínica dental.
Estrategias para un Plan de Marketing para una Clínica Dental
SEO (Posicionamiento orgánico)
El SEO te permite posicionar la página web de tu clínica dental en las primeras búsquedas de Google. Esto dará una mayor visibilidad a tu clínica, lo que significa mayor posibilidad de conseguir nuevos clientes.
Algunas estrategias de SEO que puedes llevar a cabo para mejorar el posicionamiento de tu clínica dental son:
SEO Local
El SEO Local consiste en posicionar tu clínica en la localidad en la que se encuentre. Por ejemplo, si buscamos “Clínica dental Barajas”, el resultado de Google es un mapa con distintas clínicas en este lugar.
Con esta estrategia lo que se busca es que tu clínica dental aparezca en esos primeros nombres.
Ahora bien, ¿cómo puedes conseguir eso?
Para conseguir optimizar el SEO Local de tu clínica es importante rellenar la ficha de Google My Business. Hay distintas categorías que debes rellenar:
- Categoría del negocio
- Horario
- Descripción del negocio
- Número de teléfono
- Sitio web
- Servicios
- Imágenes
- Reseñas: Este apartado es de gran importancia. Aunque no lo puedes rellenar tu directamente, debes pedirle a tus clientes que dejen una valoración de tu clínica.
Blog y palabras clave
Esta estrategia consiste en encontrar palabras clave, es decir, búsquedas que hacen los usuarios en Google, y optimizar el contenido de tu web con estas palabras.
Pongamos un ejemplo:
Tu clínica dental ofrece el tratamiento de ortodoncia invisible. Pues lo que debes hacer es averiguar qué búsquedas hacen las personas respecto a ese tema y crear contenido en tu web que responda a esas búsquedas.
En este caso puedes crear un artículo en el blog de tu página web sobre “Beneficios de la ortodoncia invisible”.
Si quieres que nuestro equipo te ayude a posicionar la página web de tu clínica dental en las primeras búsquedas de Google y conseguir así más pacientes, haz click aquí y estudiaremos tu caso.
Estrategia de link building
Esta estrategia consiste en conseguir que otras páginas webs con más autoridad en Google pongan enlaces a la página web de tu clínica. De esta manera, Google lo entenderá como un contenido interesante y lo posicionará más alto en su ranking de resultados.
Google Ads (Posicionamiento pagado)
Google Ads es una estrategia de publicidad pagada, que consiste en crear una campaña en Google Ads para que cuando una persona busque una palabra clave específica tu clínica aparezca en el primer resultado. Por ejemplo: “Clínica dental + ubicación”.
Con esta estrategia, solo pagarás cuando una persona haga click en tu página web. Es decir, solo pagas por resultados, si nadie hace click en tu web, no pagas.
Además, puedes establecer un límite de presupuesto que te quieras gastar.
Meta Ads (Anuncios en Instagram y en Facebook)
Esta es otra estrategia de publicidad pagada que puedes utilizar en tu clínica dental. Consiste en crear anuncios en Facebook y en Instagram que se muestren a personas de tu zona interesadas en tus servicios.
Para esta estrategia no se necesita una gran inversión. Sin embargo, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:
Establecer el objetivo de tu campaña
Puede ser un objetivo de visitas a tu web, registros, agendar una cita, etc.
Realizar una segmentación adecuada
Gracias a la segmentación podrás llegar a tu público objetivo. En Meta Ads puedes especificar la edad, sexo, ubicación e intereses del público de tu campaña.
Este es un aspecto importante ya que si no segmentas correctamente puedes estar desperdiciando el presupuesto.
Crear anuncios llamativos
Meta le está dando mucha importancia a este punto, por lo que, si quieres que tu campaña funcione, deberás crear anuncios llamativos a los usuarios, con una buena imagen, texto, variando entre vídeos e imágenes…
Además, es importante que diseñes varias versiones para ver cual de todas funciona mejor.
Crea una buena oferta
Si quieres conseguir nuevos pacientes, es vital atraerlos de alguna forma. Por ello debes crear una oferta a la cual los usuarios no se puedan resistir.
Algunos consejos para crear una oferta irresistible en tu clínica dental son: Añade algún bonus, promoción, urgencia…
Por ejemplo: Esta semana, ortodoncia invisible con un 10% de descuento. Además, consigue un bonus de un blanqueamiento totalmente gratis al terminar el tratamiento.
Establece y reparte el presupuesto
Debes de establecer un presupuesto para la campaña de Meta Ads y repartirlo adecuadamente en función de las distintas fases de la campaña.
Si quieres empezar a implementar esta estrategia en tu clínica dental pero no sabes muy bien cómo empezar, conoce nuestro servicio de publicidad en facebook ads para clínicas dentales.
Consigue más pacientes a través de Internet
DESCARGA LA GUÍA GRATUITA
Descarga la guía y empieza a captar nuevos pacientes.
![](https://elevatedigital.es/wp-content/uploads/2023/06/Errores-en-tus-campanas-de-facebook-ads.png)
Página web para una clínica dental
En un plan de marketing para una clínica dental es importante tener una página web moderna y optimizada a convertir visitante en clientes.
La página web de tu clínica dental además de tener un diseño estratégico debe transmitir confianza e información suficiente sobre los servicios y la clínica.
Consejos para el diseño web de una clínica dental
1. Información de contacto: Coloca de manera destacada la información de contacto en tu sitio web. Incluye el número de teléfono, dirección de la clínica y un formulario de contacto. Facilitar el acceso a esta información fomenta la comunicación directa con los pacientes.
2. Información sobre los servicios y tratamientos: Detallada a los servicios y tratamientos que ofreces. Utiliza un lenguaje sencillo para explicar cada servicio, y proporciona información sobre los beneficios y resultados esperados. Esto ayuda a que los visitantes comprendan los servicios disponibles y tomen decisiones informadas.
3. Sistema de citas online: Implementa un sistema de citas online para simplificar el proceso de programación para los pacientes. La facilidad y rapidez para concertar citas puede marcar la diferencia y conseguir mayor número de nuevos pacientes en tu clínica dental.
4. Diseño UX (Experiencia del Usuario): Prioriza la facilidad de navegación. Asegúrate de que la estructura del sitio sea intuitiva, con menús claros y accesibles. La información debe ser fácil de encontrar, y el sitio debe ser compatible con dispositivos móviles.
5. Imágenes y vídeos: Utiliza imágenes y vídeos de calidad para mostrar las instalaciones, el equipo y los procedimientos. Las imágenes profesionales crean una impresión positiva, mientras que los videos educativos pueden ayudar a disipar temores y aclarar dudas. Asegúrate de obtener el consentimiento de los pacientes antes de mostrar sus casos.
6. Testimonios: Destaca las experiencias positivas de los pacientes mediante testimonios. Los comentarios auténticos construyen confianza y credibilidad. Incluye fotografías y nombres si es posible, para agregar autenticidad a los testimonios.
Redes Sociales como estrategia de marketing de una clínica dental
Las redes sociales son una estrategia muy efectiva en un plan de marketing para una clínica dental.
Permite conectar con tu público objetivo e interactuar con él.
Puedes compartir contenido como vídeos e imágenes de la clínica, sus instalaciones, testimonios de clientes satisfechos, casos de antes y después, etc.
Una estrategia de contenido planificada y bien implementada es una herramienta muy potente para construir relaciones con los pacientes.
Si te interesa esta estrategia para tu clínica dental puedes obtener más información de nuestro servicio visitando nuestra página de gestión de redes sociales.
Consejos para el Plan de marketing de una clínica dental
- Conoce a tu Audiencia
- Comprende las necesidades y preferencias de tus pacientes para personalizar tus estrategias de marketing.
- Feedback constante: Solicita y utiliza el feedback de los pacientes para mejorar constantemente la calidad de tus servicios y la experiencia general. Además, puedes obtener información muy valiosa sobre las estrategias que están funcionando y las que no.
- Actualización continua: Mantente al tanto de las tendencias del mercado y del sector de la odontología y actualiza tu estrategia para seguir siendo relevante y competitivo.
Un Plan de marketing dental bien estructurado no solo atraerá nuevos pacientes, sino que también construirá una reputación sólida para tu clínica. Adaptabilidad y enfoque constante en la mejora son clave para el éxito a largo plazo de tu clínica dental.